¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado al Gobierno Regional SAN MARTIN ACCION REGIONAL
Profesión MEDICINA HUMANA
ACCIÓN REGIONAL, es un movimiento regional pluralista, democrático y holístico, que sintonizando con los avances científico-tecnológicos y la globalización de la economía en el mundo, selecciona y absorbe esta modernidad. Se inspira, al mismo tiempo, en las raíces profundas de la realidad regional para plantear propuestas y alternativas de política, que conduzcan a la región San Martín hacia un desarrollo económico y social sostenido, con visión de futuro. ACCIÓN REGIONAL, es un movimiento regional conformado por personas de diversos niveles sociales y económicos. Lo integran profesionales exitosos en sus respectivas disciplinas, como también trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general, para quienes la militancia de un movimiento político alternativo, significa asumir el reto de ser protagonistas en la construcción de una región con rostro humano. “El presente documento contiene el PLAN DE GOBIERNO REGIONAL 2019-2022 que el Movimiento Regional Acción Regional de San Martin pone a consideración y disposición de la ciudadanía sanmartinense, autoridades e instituciones, y público peruano en general. San Martín es una región biodiversa de grandes potencialidades. Este documento es un instrumento que servirá para mejorar objetivamente la actual situación en que se encuentra nuestra región y conseguir el anhelado progreso integral, armónico y sostenido; para ello es necesario un proceso de reformas estructurales con la aplicación de políticas económicas adecuadas que nos permita consolidar las bases de un modelo socioeconómico que nos lleve hacia el desarrollo con bienestar humano integral; es necesario respetar nuestra riqueza cultural y nuestra biodiversidad, para convertirnos en una región moderna segura y competitiva. Se necesita una revolución productiva que sea la base de la reactivación económica, dinamizando en el mediano y largo plazo la economía de nuestra región, garantizando el tan ansiado desarrollo territorial, con un enfoque de conservación medioambiental, impulsando la reforestación y la preservación de nuestros recursos hídricos, dentro del marco de una visión de futuro concertada."
Visitado 3885 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE